Hábitos saludables

Los programas de bienestar o Wellness en las empresas tienen el propósito de crear un ambiente de hábitos saludables para toda la organización y alcanzar la meta de tener una empresa saludable, este es un compromiso que requiere la participación activa tanto de la dirección como de los trabajadores, en donde cada parte tiene sus responsabilidades.

La empresa debe adoptar políticas que reduzcan los riesgos físicos y psicosociales de todos los trabajadores, ofrecer servicios e instalaciones que permitan un ambiente saludable y ofrecer educación constante en temas de salud para la prevención de factores de riesgo, como la obesidad, el sobrepeso, el consumo de tabaco o bebidas alcohólicas y el manejo del estrés, entre otros.

Pero, sin duda, el cuidado del bienestar personal depende en gran medida de la toma de decisiones individuales que conllevan la adopción de hábitos saludables en nuestro día a día.

Todos sabemos que comer saludablemente, dejar de fumar, hacer ejercicio o dormir más nos puede ayudar a sentirnos mejor, ser más productivos y en suma tener una mejor calidad de vida. Sin embargo, es más fácil decir todo esto que ponerlo en práctica y con frecuencia el tratar de adquirir hábitos saludables resulta frustrante al buscar resultados inmediatos o no mantener la disciplina necesaria para lograrlos. 

Afortunadamente diversas investigaciones en el cambio del comportamiento han encontrado estrategias que ayudan en el desarrollo de hábitos saludables para incorporarlos en tu programa wellness. De acuerdo con el National Institute of Health (NIH) de EEUU, algunas de estas estrategias se pueden resumir de la siguiente manera:

Estrategias para crear un hábito

Conoce tus hábitos. Todo lo que hacemos de manera repetitiva puede convertirse en un hábito, cosas que hacemos de manera automática y que pueden ser difíciles de cambiar. El primer paso es identificar los hábitos poco saludables, como comer mientras se ve televisión o fumar incluso sin desearlo. Cuando se identifica y se toma conciencia de estos hábitos es posible cambiarlos.

Haz un plan. Es importante marcar objetivos pequeños que sean posibles de alcanzar para avanzar en ellos poco a poco y crear las condiciones para conseguirlos, por ejemplo, eliminar las golosinas a tu alcance para evitar la tentación de comer.

Pide ayuda. Se recomienda involucrar amigos y familiares en los objetivos saludables a manera de apoyo; los investigadores han encontrado que reflejamos las conductas de la gente que está a nuestro alrededor y crear un entorno saludable será de gran ayuda para alcanzar las metas. En tu lugar de trabajo infórmate de los programas wellness.

Mantente en el buen camino. La constancia es uno de los grandes retos en el desarrollo de hábitos saludables. Llevar un registro de los objetivos y avances en dieta, ejercicios, control de sueño, etc. resultará de gran ayuda para mantener las metas visibles y reconocer los pequeños logros de cada día.

Piensa en el futuro. Desear resultados rápidos es uno de los principales motivos de frustración al hacer un cambio de hábitos, para evitarlo es necesario modificar las satisfacciones inmediatas, como comer o fumar, por el beneficio a largo plazo de vivir más años y más saludable, por mencionar un ejemplo.

Sé paciente. Cuando buscamos desarrollar hábitos saludables las cosas no siempre resultan como se espera, es posible caer en retrocesos, fallar o no alcanzar objetivos, esto es normal, debemos entender el cambio como un proceso en donde lo más importante es seguir avanzando.

Hábitos saludables en el lugar de trabajo

Actualmente las empresas, y sus programas de bienestar o wellness, juegan un papel muy importante en la creación de hábitos saludables ya que el centro de trabajo es el lugar donde pasamos la mayor parte del día.  Algunas acciones que contribuyen en la creación de una empresa saludable son:

  • Ofrecer menús balanceados en los comedores de empleados.
  • Cambiar las botanas y dulces de las máquinas expendedoras por opciones sanas.
  • Proporcionar educación continua en los temas relacionados con la salud.
  • Promover la práctica del ejercicio regular con eventos como carreras, torneos, etc.
  • Ofrecer programas para cambiar hábitos nocivos como dejar de fumar, bajar de peso o manejo del estrés.
  • Ofrecer medios de seguimiento de objetivos saludables.
  • Reconocer los logros individuales de los colaboradores.

Los programas de bienestar se han convertido en una necesidad, las empresas han valorado la aportación de sus colaboradores y ahora se preocupan por su bienestar general. Pero mantener un ambiente de trabajo sano es responsabilidad de la empresa y de los trabajadores, desarrollar hábitos será el primer paso en un programa wellness.

Fuentes:

https://newsinhealth.nih.gov/2018/03/creating-healthy-habits

https://salud.nih.gov/articulo/crear-habitos-saludables/

Wellbeing en tu empresa

Conoce las soluciones que tenemos para implementar un programas wellness en tu empresa. Haz clic aquí.


Temas relacionados


Ultimas entradas

Un comentario en «Consejos para crear hábitos saludables»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *